Log in
Join

The Legal Empowerment Network stands for justice, equality, and inclusion. Membership is free and voluntary; it does not constitute a funding relationship or employment arrangement with Namati or the Network. Learn more.
logo

Escuela Jurídica Popular-ESPORA

Bogotá D.C, Colombia
Joined July 2020

Trabajamos en Colombia, buscamos a través de la pedagogía activa, cultural y ambiental, que las comunidades conozcan sus derechos, cómo defenderlos y autogestionen soluciones a sus problemáticas.



Presence in: Colombia
Focus: Citizenship & Identification, Environmental Justice, Governance, Accountability & Transparency

Desde la Escuela Jurídica Popular-ESPORA se busca que comunidades en condición de vulnerabilidad conozcan y se reconozcan dentro del discurso de los derechos, en aras de tener una visión crítica respecto de los mismos, y encuentren los medios y canales idóneos para reivindicarlos y defenderlos ante actores públicos y privados, ya sea desde la consolidación de espacio de diálogo y discusión con los mismos, la utilización de herramientas jurídicas, o desde acciones paralelas y alternativas que les permitan una apropiación de sus territorios y problemáticas en aras de plantear soluciones que provengan de su propia experiencia, rompiendo la dependencia que existe respecto de soluciones gubernamentales.

Aunado a lo anterior, la Escuela pretende, para dar sostenibilidad a los procesos, que dentro de las comunidades con las que se trabaje se forjen procesos organizativos y de base que le den sostenibilidad a todos los proyectos que se adelanten en aras de solucionar las problemáticas que se hayan identificado por los miembros de la comunidad, y que a su vez puedan replicar los conocimientos adquiridos en el marco de los procesos formativos.

People Associated With This Organization

Miguel Ángel Salas Dorado

Colombia  
Escuela Jurídica Popular-ESPORA
Joined July 2020
Interests: Citizenship & Identification, Environmental Justice, Generalist Legal Services, Governance, Accountability & Transparency
Abogado especialista en derecho ambiental, con énfasis en derecho público, me he desempeñado como funcionario público en distintas entidades del Estado en asuntos relativos a derecho constitucional, administrativo, penal y política criminal. De igual forma tengo experiencia en el litigio estratégico y asesoría legal en temas relativos a derechos ambientales, derecho al territorio, derechos de personas privadas de la libertad, derechos fundamentales y constitucionales, gobernanza y ordenamiento territorial, transparencia y corrupción, entre otras. He desempeñado labores de investigación sociojurídica en distintos grupos y colectivos, como GIDCA y Voces 2030. Tengo amplio trabajo con comunidades que va desde la pedagogía popular, en temas ambientales y culturales, la alfabetización, y, principalmente, procesos de formación sociojurídica con líderes comunitarios. Desde hace 4 años soy codirector de la Escuela Jurídica Popular-ESPORA.
Creo que las redes son importantes para visibilizar lo que se está haciendo en distintos lugares y regiones, en aras de aprender de la experiencia de otros procesos y organizaciones para replicarlas en otros lugares, así como juntar esfuerzos cuando existen intereses y propósitos comunes. La red es el sostén de los procesos, con una red solida detrás cualquier proceso es capaz de sostenerse en el tiempo y ampliar su márgen de acción.
Miguel Ángel Salas Dorado is the network champion (main point of contact) for Escuela Jurídica Popular-ESPORA.

Please contact community@namati.org to report outdated information or to ask a question about this profile.