Log in
Join

The Legal Empowerment Network stands for justice, equality, and inclusion. Membership is free and voluntary; it does not constitute a funding relationship or employment arrangement with Namati or the Network. Learn more.
logo

Masterpeace Cali

Lugar: Santiago de Cali, Colombia. Misión:construir paz y tejido social a través del arte, las expresiones culturales. Programas: Escuela DDHH y constitucionales, Derecho al derecho.



Presence in: Colombia
Focus: Community / Customary Land Rights, Education, Peace-building & Transitional Justice

Buscamos inspirar a las comunidades a construir paz y tejido social a través del arte, las expresiones culturales, el diálogo y el emprendimiento. Nuestra organización se encuentra conformada por artistas, gestores culturales, emprendedores sociales y organizaciones aliadas. Las iniciativas de MASTERPEACE se enmarcan principalmente en tres enfoques:

-Derechos Humanos

-Construcción de Memoria, Justicia y Verdad

-Desarrollo Social, Reintegración y medidas de No-Repetición

En ese sentido, nuestro trabajo se centra en la prevención de conflictos armados y no-armados como la polarización, el populismo y el extremismo. Creemos que una causa fundamental de la variedad de conflictos es la falta de perspectiva; por eso, nuestros objetivos están dirigidos a ofrecer perspectivas a escala mundial a los jóvenes vulnerables y desfavorecidos.

En MasterPeace Cali  se utiliza la educación en derechos humanos encauzada a través de la línea metodológica de “aprendizaje participativo” que incluye diversas formas de expresión artística (música, arte, teatro) -lo que implica que las comunidades deciden qué cuestiones desean tratar de acuerdo a sus realidades y qué clase de formación desean recibir-, con el objeto de brindar a las poblaciones una plataforma para la expresión y la creación, haciendo a su vez que se familiaricen con sus derechos y que se posibiliten las condiciones para cambiar positivamente los comportamientos en las comunidades en términos de despojar del carácter normal y cotidiano a la violencia y la injusticia.

Asimismo, se encuentra en desarrollo un laboratorio de observación crítica de medios de comunicación digitales, en alianza con LASO Amsterdam y la Escuela de Comunicación Social de la Universidad del Valle, para dar seguimiento al cubrimiento informativo que estos medios hacen de los derechos humanos y de la implementación de los acuerdos de paz en Colombia

People Associated With This Organization

Luisa María Colonia Zuñiga

Colombia  
Masterpeace Cali
Joined June 2020
Interests: Education, Peace-building & Transitional Justice
Yo Luisa Maria Colonia Zuñiga soy la directora de Masterpeace Cali, fundación que nace en el 2018. Nuestro objetivo se centra pirncipalmente en el trabajo con distintas poblaciones vulnerables en pro del aprendizaje, reconocimiento y reivindicación de los derechos humanos y constitucionales a través de la educación, el teatro y la música.

Otro proyecto de MasterPeace Cali es Barrios de paz para la sostenibilidad (2018-
Actualidad), donde se realiza distintos procesos colectivos y sociales en distintos barrios y comunidades de la ciudad caracterizadas por sus índices de violencia y la vulnerabilidad de sus habitantes. El acercamiento a estas comunidades se hace por medio de herramientas artísticas y culturales como el paisajismo, muralismo y jornadas pedagógicas ecológicas.

Dentro del proyecto ACTúa se creó Artucation in human rights (2019-Actualidad),
proyecto que consiste en la creación de una escuela de derechos humanos y
constitucionales a partir del teatro y la música. Estas escuelas son formadas y trabajan con las comunidades más impactadas por la violencia y el abandono, apuntando al
conocimiento y aprendizaje de los derechos humanos a partir de herramientas artísticas
como lo son el teatro y la música. Estas actividades se desarrollan con jóvenes de dos
distintos grupos en situación de riesgo:

El barrio Llano Verde (2019-Actualidad), del cual todos sus habitantes son pertenecientes a minorías como víctimas del desplazamiento forzoso, reincorporados de grupos al margen de la ley u otros sectores vulnerables de la sociedad, además, hacen parte de las denominadas poblaciones en riesgo debido a los altos índices de violencia con la que conviven diariamente.

-Cooperación con La Universidad del Valle (2019-Actualidad) , con los jóvenes del Instituto de paz, el cual recoge a otros grupos de distintas minorías sociales y los reúne a partir de la educación nivelatoria para el acceso a la universidad, en una escuela de derechos humanos y constitucionales. Estos jóvenes reciben clases de teatro con énfasis en derechos humanos y constitucionales, apuntado con ello a la implementación de los recursos teatrales como herramientas de vida.

Nuestro interés al unirnos con esta red se basa en poder darle continuidad a los diversos proyectos desarrollados en las distintas comunidades, con las que hemos trabajado en conjunto por el aprendizaje y la promoción de los derechos humanos y constitucionales.
Luisa María Colonia Zuñiga is the network champion (main point of contact) for Masterpeace Cali.

Please contact community@namati.org to report outdated information or to ask a question about this profile.